Registro nacional oficial de intérpretes de lengua de señas colombiano
- Jessica Trejos García
- 27 mar 2017
- 1 Min. de lectura
La ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar, firmó la Resolución 5274 del 21 de marzo de 2017, con la que se reglamenta la creación de un registro nacional de intérpretes de lengua de señas colombiano, y la obligatoriedad de una evaluación para quienes se desempeñan en esa ocupación.

Según la resolución, quienes estén interesados en obtener este reconocimiento oficial deberán radicar una solicitud ante el Ministerio de Educación con copia del documento de identidad y del título académico de pregrado (técnico, tecnológico o profesional) de un programa relacionado con la interpretación de la lengua de señas colombiana.
Quienes se desempeñan como intérpretes y no posean título académico, podrán acceder a una evaluación a través de una prueba aplicada por el Instituto Nacional para Sordos INSOR
Commenti