Gobierno y Unión Europea presentan programa ‘Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia’
- Jessica Trejos García
- 10 feb 2017
- 1 Min. de lectura
Con la presencia de la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba; el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, la Embajadora en Colombia de la Unión Europea, Ana Paula Zacarías, y el Viceministro de las TIC, Juan Sebastián Rozo, se realizó el lanzamiento del proyecto ‘Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia’, este jueves 9 de febrero, en el Museo Nacional de Colombia. Se trata del más ambicioso proyecto de apoyo a las radios comunitarias que busca fortalecerlas como actores relevantes en la construcción de paz y convivencia del país. El proyecto tiene previsto beneficiar a 450 emisoras comunitarias en todo el país.

Este proyecto cuenta con un monto total, para 18 meses, de 2 millones de euros. En el marco del presupuesto, hoy también se anunció la inclusión de $600 millones que serán entregados a través de convocatoria pública, ‘Así suena la paz en las regiones’, abierta hasta el 10 de marzo. Un total de cincuenta emisoras comunitarias del país serán seleccionadas a través de un jurado y el reconocimiento servirá para la producción y emisión de programas radiales con contenidos sobre cultura de paz y convivencia. Adicional a esto, recibirán equipamiento tecnológico.
El estímulo se suma a más de $1.000 millones que se entregarán al sector de las radios comunitarias durante el año, a través de otras actividades contempladas por el proyecto y que viene siendo ejecutado por la Red Cooperativa de Medios de Comunicación Comunitarios de Santander, Resander. Igualmente, se dio apertura al V Taller Construcción de Paz y Cultura de Convivencia desde la Radio Comunitaria.
Comentários